¿Sabes lo que necesitas para ser un buen copiloto de auto?

¿Sabías que el copiloto, también conocido como acompañante del conductor, no es un simple lugar dentro del automóvil? pues la persona que se sitúa a un lado debe saber que también tiene funciones de apoyo para la seguridad y conducción del automóvil.

Esto es aún más importante durante los viajes en carretera por distancias y tiempos largos, en los que el conductor del vehículo o piloto, necesitará todo el apoyo posible en cuanto a los señalamientos del copiloto, asistencia en el campo visual y demás ayuda que garantice la máxima seguridad para evitar algún posible siniestro.


¿Por qué es tan importante la función del copiloto?

Muchas personas disfrutan ir sentadas en el asiento delantero debido a que tienen una mejor vista o simplemente es más cómodo y amplio para ir leyendo, usando el celular o simplemente para dormir durante el trayecto, sin embargo no hay nada peor que esto.
La labor del acompañante delantero es casi tan importante como la del piloto, ya que en todo momento, así sean trayectos pequeños, es necesaria la asistencia de una persona que pueda tener un ángulo de visión donde no alcanza el del conductor.


¿Cuáles son las funciones de un buen copiloto?

Como lo mencionamos, si te ha tocado el asiento delantero o tú lo has elegido, tienes trabajo que hacer, y mantenerte atento a la vía así como el propio conductor es tu prioridad.

Las funciones de que un buen copiloto debe desempeñar dentro del vehículo son

Asistencia visual: Como copiloto es tu deber en todo momento estar atento al camino y avisar al chofer sobre objetos, baches, topes, señalizaciones o acciones de otros autos de las que no pueda percatarse. De igual manera, debes ser de ayuda para el momento de rebasar un auto, incorporarse a una vialidad, avanzar en reversa o estacionarse.


Guía de la ruta: El copiloto del auto deberá ser el encargado de revisar las mejores rutas de llegada, ya sea que conozca el camino o que haga uso del navegador GPS, de esta manera el conductor sólo deberá seguir sus indicaciones sin la necesidad de que se distraiga en la pantalla del navegador.


Control del tablero: Como lo establece el reglamento de tránsito, el piloto debe ir atento en el camino y con ambas manos en el volante, por lo que el copiloto debe ser el responsable de controlar todas las funciones extra del auto, como el aire acondicionado, ventanas, calefacción, música y el navegador.


Llamadas: El copiloto deberá ser la persona encargada de las llamadas que reciba el conductor, o en dado caso, hacer las que sean necesarias, ya sea para su viaje o por motivos personales.


Atención al piloto: El copiloto también tiene el deber de asistir al conductor del coche facilitando alimentos, bebidas o cualquier necesidad que tenga el piloto, ya que este no debe distraerse con ninguna otra cosa que sea la conducción.


Compañero de conversación: Parecerá un poco extraño, pero una de las funciones más importantes del copiloto es ser un buen acompañante para el conductor, procurando conversar con él , lo cual evitará el aburrimiento o el riesgo de que el piloto se duerma.


¿Qué no debe hacer un copiloto?

Así como el acompañante tiene una serie de deberes y responsabilidades, también existe una serie de cosas que debe evitar para no tener un mal rendimiento, o peor, para ser un distractor que pueda afectar al conductor.

Lo que no debe hacer un copiloto es

Quedarse dormido.
Ser un distractor o molestia para el conductor.
Distraerse con el teléfono celular u otro artefacto.
Manipular controles que corresponden al conductor.
Consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes.


Conoce las medidas de seguridad que debe de tomar el acompañante

La persona que ocupa el asiento del copiloto está obligada a tomar medidas de seguridad tanto para ella misma como para los demás ocupantes del vehículo.
Antes de iniciar el viaje, deberá verificar que el auto se encuentra en buen estado, acomodar el asiento del copiloto, ajustar retrovisores y claro, colocarse el cinturón de seguridad.
Este último paso es el más importante, ya que por su posición en el vehículo, es una de las personas más vulnerables ante accidentes, sobre todo los impactos frontales del auto.


¿Qué es el Copiloto Satelital?

Algunas empresas en la actualidad ofrecen el servicio de copiloto satelital, el cual es una prestación de seguridad para vehículos, sobre todo para camiones de carga, en los cuales se instalan rastreadores satelitales y otro tipo de medidores, los cuales supervisan en tiempo real todo el auto.
Este copiloto satelital es operado por empresas de seguridad de vehículos para rastrear en todo momento la ubicación de la unidad, la carga, rutas, velocidad y cualquier incidencia o anomalía que pueda surgir.
Además, el copiloto satelital o copiloto GPS se encarga de ofrecer otro tipo de servicios y soluciones, como asistencia mecánica, mantenimiento, control de combustible, monitoreo de la carga y control de costos.


¿El Seguro de Auto cubre al Copiloto?

Actualmente casi todos los seguros de auto, a partir de la cobertura limitada, ofrecen protección ante accidentes tanto para el conductor del vehículo como para los pasajeros.

Gastos médicos.
Defensa legal.
Responsabilidad civil.
Esto como siempre, dependerá de la aseguradora y la cobertura que el vehículo tenga contratada.

Comparte esta publicación:​

Klubseguros S.A.
Resumen de privacidad

Política de Privacidad y Uso de Cookies
Fecha de última actualización: 03/04/2025

En Automotores Larrea nos comprometemos a proteger la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad de cookies tiene como objetivo informarte sobre cómo utilizamos las cookies y otras tecnologías similares en nuestro sitio web www.automotorescarloslarrea.com para mejorar tu experiencia de navegación y personalizar nuestros servicios.

1.¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo (ordenador, teléfono móvil, tablet, etc.) cuando visitas un sitio web. Estos archivos permiten que el sitio web recuerde tus preferencias y acciones (como el inicio de sesión, el idioma o el tamaño de la fuente) durante un tiempo determinado.

2. ¿Por qué utilizamos cookies?
Utilizamos cookies por varias razones:

  • Mejorar la experiencia de usuario: Las cookies nos permiten ofrecerte una experiencia de navegación más fluida y personalizada, recordando tus preferencias y configuraciones.
  • Analizar el rendimiento del sitio: Usamos cookies para obtener estadísticas sobre cómo interactúan los usuarios con nuestro sitio web, lo que nos ayuda a mejorar su funcionamiento.
  • Publicidad personalizada: Las cookies también se utilizan para mostrar anuncios más relevantes según tus intereses y comportamientos de navegación

3. Tipos de cookies que utilizamos

  • Cookies necesarias: Son esenciales para el funcionamiento del sitio web, permitiendo funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras del sitio. Sin estas cookies, el sitio no puede funcionar correctamente.
  • Cookies de rendimiento Estas cookies recopilan información sobre cómo los usuarios utilizan nuestro sitio web, como las páginas más visitadas o si se producen errores. Toda la información recopilada es anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio.
  • Cookies de funcionalidad: Estas cookies permiten recordar las elecciones que haces, como el idioma o la región desde la que accedes, para mejorar tu experiencia de navegación personalizada.
  • Cookies de publicidad o marketing: Se utilizan para mostrar anuncios relevantes basados en tus intereses. Estas cookies también se pueden utilizar para medir la efectividad de las campañas publicitarias.

4. ¿Cómo puedes gestionar las cookies?
Al visitar nuestro sitio web, se te solicitará que aceptes las cookies. Si aceptas, se instalarán en tu dispositivo según los tipos de cookies mencionados anteriormente. Puedes gestionar o desactivar las cookies en cualquier momento mediante la configuración de tu navegador. Sin embargo, ten en cuenta que desactivar algunas cookies puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio web.

5. Duración de las cookies
Las cookies que utilizamos pueden tener diferentes duraciones. Algunas cookies son temporales y se eliminan automáticamente cuando cierras el navegador (cookies de sesión). Otras pueden permanecer en tu dispositivo durante un tiempo más largo, dependiendo de la configuración de las cookies o de las opciones de tu navegador.

6. Protección de datos personales
Algunas cookies pueden recopilar datos personales como tu dirección IP o comportamiento de navegación. En estos casos, tratamos esta información de acuerdo con nuestra Política de Privacidad,comprometiendonos a no utilizar la información recopilada con fines distintos a la optimiación del rendimiento de la página y a proteger tus datos personales.

7. Cambios en la política de cookies.
Nos reservamos el derecho de actualizar esta política de cookies en cualquier momento. En caso de que realicemos cambios importantes, te lo notificaremos a través de nuestro sitio web. Te recomendamos revisar periódicamente esta política para estar informado sobre el uso de las cookies.